¿Quienes Somos?

¡Bienvenidos a Trinomio ESG!

Trinomio Finanzas ESG innova la estructuración de una estrategia de inversión de activos alineada con la emergente economía verde, a través de cuatro dinámicas categorías de inversión: energía renovable, eficiencia energética, Transporte como Servicio (TaaS) y renovación inmobiliaria mediante micro-redes y plantas virtuales.

Nuestra experiencia en prácticas de inversión financiera, modelado de recursos de energía renovable y evaluación de impacto sostenible nos posiciona como un catalizador de desarrollo con una propuesta de valor diferenciadora.

En el corazón de nuestro enfoque se encuentra una revolucionaria función objetivo: Riesgo-Rendimiento-Impacto, que fusiona tres disciplinas en un nuevo valor intrínseco:

  1. Experiencia en inversión financiera: Nuestra comprensión integral de vehículos de inversión, con más de US$ 350 millones estructurados, garantiza retornos óptimos ajustados al riesgo, allanando el camino para un futuro financieramente resiliente.
  2. Experiencia en energía renovable: Aprovechando nuestro conocimiento especializado, cultivamos activos verdes, modelamos recursos de energía renovable y facilitamos la transferencia de valor dentro de un sector en rápida evolución.
  3. Evaluación de impacto sostenible: Nuestra rigurosa evaluación de impactos de materialidad en partes interesadas y SPVs de inversión nos capacita para medir la intersección de sostenibilidad y estados financieros.

Mantenemos una firme resolución de alejarnos de las vulnerabilidades climáticas que amenazan nuestro sistema financiero, infundiendo confianza y resistencia en cada movimiento de inversión que realizamos, siempre bajo los principios de responsabilidad ambiental, compromiso social y buena gobernanza.

Nuestro enfoque principal está en desbloquear el potencial no explorado y oportunidades de crecimiento en los mercados de capital de Centroamérica y el Caribe (SICA).

¡Contáctanos y juntos construyamos un futuro sostenible!

Equipo de trabajo

null

Administración de Negocios con énfasis en Finanzas de la Universidad de Costa Rica y Maestría en Economía de la Universidad de Florida. Diseño de modelos disruptivos en estructuración financiera fuera de balance, titularización de activos y levantamiento de capital emprendedor. Optimización de recursos distribuidos para la transición energética y estrategia de sostenibilidad en la industria financiera.

Oscar Luis Chaves Bolaños

null

Ingeniero Civil de la Universidad de Costa Rica (UCR) y actual Presidente de la firma de ingeniería RA INNOVA LLC. Es un experto en ciencia, hidrógeno, y desarrollo espacial, emprendedor, investigador y asesor espacial y STEM de renombre costarricense con más de 30 años de experiencia en la gestión de la construcción industrial, residencial, comercial y gubernamental.

Ronald Chang Díaz

null

Licenciado en Dirección de Empresas de la Universidad de Costa Rica, con más de 15 años de experiencia en el sector financiero bursátil. Manejo de flujos de liquidez de empresas del sector financiero, estructuración de modelos financieros de transporte limpio y titularización de activos.

 

Róger A. Castillo Cruz

null

Ingeniera Ambiental del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), con experiencia en el desarrollo y participación en programas de concientización y educación ambiental. Analista senior en el control de GEI y estrategia de transición energética para la sostenibilidad. Revisión de informes del Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría Cambio Climático, de más de 20 empresas en Costa Rica.

María Fernanda Sáenz Bonilla

null

Máster en Responsabilidad Corporativa y Desarrollo Sostenible y títulos complementarios en Relaciones Internacionales y Comunicaciones/Relaciones Públicas. Mauricio cuenta con 12 años de experiencia en la ejecución de iniciativas ASG de impacto estratégico, creación de alianzas y estrategias de comunicación en toda América Latina con el sector privado en múltiples industrias, con ONGs y organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y GSMA.

Mauricio Arce León

null

Máster en Asesoría Fiscal, Universidad para la Cooperación Internacional. Máster en Administración de Negocios, Énfasis en Finanzas, ULACIT. Contador Público Autorizado. Licenciatura en Administración con Énfasis en Contabilidad y Finanzas, Universidad  Panamericana. Más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales, con negocios regionales en  Centroamérica. Experiencia en estructuración de vehículos alternativos de financiamiento en el ámbito público y privado. 

Rolando Leiva Rodríguez

null

Ingeniera Ambiental del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), con experiencia en el diseño e implementación en sistemas de gestión ambiental ISO 14001 y sistemas de gestión de la energía ISO 50001, declaraciones de Gases de Efecto Invernadero y evaluadora de Informes del Programa Bandera Azul Ecológica. Desarrollo de estrategia ESG para el sector financiero, comercial e industrial.

Litzy Mora Brenes

null

Administración de Negocios con énfasis en Finanzas – Universidad Interamericana de Costa Rica. Máster en Administración de Negocios – con énfasis en Mercadeo – Universidad Latina de Costa Rica (ULATINA). Más de treinta años en el Comercio Internacional EEUU – Asia, LATAM, Export – Import, Broker – Trader. Consultor – Asesor Organismos Internacionales ONU – FAO, Regionales, Sector Privado y Público. Movilidad Eléctrica, Ciudades Inteligentes, Nuevas Energías.

Fabio Herrera Castro

null

Ingeniera Ambiental del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). Analista de modelos económicos ambientales en el ámbito de las transformaciones energéticas, considerando el uso de herramientas de escenarios de diferentes futuros potenciales. Experiencia en la empresa FIFCO en el desarrollo de proyectos de electromovilidad.

Susan Redondo Acuña