Al reconocer que el mundo se mueve hacia la economía circular, la alta gerencia debe preguntarse cómo este cambio rompe su modelo de negocio y, en adelante, cuál es el Plan para adaptarse a la disrupción.

En Trinomio ESG comprendemos que la transición hacia una economía baja en carbono es un reto para las organizaciones y sus órganos de gobernanza, por lo que ofrecemos soluciones de implementación de una estrategia sostenible y divulgación de esta, con el fin de atender la demanda de información de sus públicos de interés.

Un plan de ruta hacia la sostenibilidad comprende, entre otros:

•Análisis de materialidad: Temas relevantes para los stakeholders.
•Gestión de riesgos y oportunidades del Cambio Climático.
•Estrategia de impacto ESG: Resiliencia a escenarios climáticos.
•Métricas y objetivos:  Contabilización de emisiones de GEI y otros indicadores. de desempeño con impacto en el ambiente, la sociedad y la gobernanza.
•Impacto financiero de externalidades.
•Divulgación: Informes de sostenibilidad y reportes bajo marcos y estándares globales.

 

Para ello, Trinomio ESG cuenta con un programa de capacitación para que las organizaciones y sus órganos de gobernanza cuenten con el conocimiento para implementar las transformaciones en sus modelos de negocio.

Nuestra metodología de trabajo se alinea con los principales referentes mundiales, entre ellos: el Global ReportingIniciative (GRI), Sustainability Accounting Standards Board (SASB), Carbon Disclosure Project (CDP), Task Force onClimate-Related Financial Disclosures (TFCD), entre otros.