¿Cuáles son los desafíos para el líder de la nueva economía?

Imagen de Freepik

Oscar Luis Chaves B.

La analogía de un capitán y un timonel puede ayudarnos a entender los roles de liderazgo y su importancia para mantener una organización a flote y en curso. El timonel se concentra en las tareas diarias del negocio, mientras que el capitán escanea el entorno y evalúa los riesgos, oportunidades y amenazas que afectarán el rumbo de la organización.

En un mundo en constante cambio, el liderazgo sostenible se ha convertido en un factor crítico para el éxito empresarial. Al igual que un barco, una organización requiere de un capitán que guíe la dirección de la empresa y un timonel que se encargue de mantener el rumbo. El líder debe encontrar un equilibrio entre ambos roles para lograr el éxito sostenible de la organización.

El líder debe ser ágil para navegar en un entorno cada vez más complejo, sabiendo observar el contexto y tomar decisiones que guíen a la organización hacia un futuro sostenible.

Por ejemplo, al considerar el impacto medioambiental derivado del cambio climático en las operaciones de una empresa, los líderes pueden puede ayudar a su organización a tomar decisiones informadas y estratégicas, evaluar y gestionar mejor los riesgos y oportunidades que se presenten y adaptar sus estrategias en consecuencia. Del mismo modo, al centrarse en factores sociales, como la diversidad y la inclusión, los líderes pueden fomentar una cultura empresarial más positiva y atraer a los mejores talentos, lo que puede conducir a una mayor innovación y rendimiento financiero. Además, las prácticas de buen gobierno pueden ayudar a los líderes a establecer la confianza con las partes interesadas, promover la transparencia y la responsabilidad, y reducir el riesgo de daños legales o de reputación.

La activista medioambiental Greta Thunberg nos recuerda que «el cambio viene, les guste o no«. En este contexto, es necesario adoptar una mentalidad proactiva y estar preparados para los cambios del mercado, considerando los factores ESG en la estrategia empresarial y tomando decisiones informadas y estratégicas.

Como líder, depende de usted adoptar esta nueva forma de pensar y trazar un curso hacia un futuro más justo, próspero y sostenible para su organización y el mundo en general.

En conclusión, la analogía de un capitán y un timonel, junto con una «mente abierta», pueden guiarnos como líderes a encontrar el equilibrio necesario para mantener a nuestra organización en curso y aprovechar las oportunidades presentadas por una economía cada vez más ESG.

Lo invitamos a seguir desarrollando nuevos conocimientos, suscribiéndose gratis a nuestro blog 3 Lab, aquí.

Entrada anterior
Energía y nuevos capitales para crear un mejor mundo
Entrada siguiente
El camino hacia un futuro más sostenible e inclusivo en Centroamérica