Future-Fit: Estrategia para navegar en tiempos de disrupción

Oscar Luis Chaves B.

La crisis climática y el cambio tecnológico están provocando una transformación radical en el mundo empresarial y los líderes empresariales se enfrentan a nuevos desafíos. Ya no es suficiente maximizar las ganancias y minimizar los costos, sino que las empresas también deben considerar el impacto social y ambiental de sus actividades. Para navegar en estos tiempos turbulentos, los líderes empresariales necesitan una nueva estrategia y una nueva forma de pensar. Esa nueva estrategia se llama Future-Fit.

El Future-Fit es un marco que permite a las empresas evaluar su impacto social y ambiental y trabajar para mejorar ese impacto. Este marco es una herramienta que las empresas pueden utilizar para identificar las áreas en las que necesitan mejorar y desarrollar planes para hacerlo. Al incorporar los factores ESG en su estrategia empresarial, las empresas pueden mejorar su rendimiento a largo plazo y crear valor para todas las partes interesadas.

Future-Fit es una nueva estrategia que va más allá de la idea de maximizar las ganancias y minimizar los costos. Se enfoca en la creación de valor a largo plazo, en el que se considera el impacto social y ambiental de las actividades empresariales. Esta estrategia requiere un análisis profundo de los factores ESG, que son los criterios ambientales, sociales y de gobernanza, que se utilizan para evaluar el rendimiento empresarial.

El concepto ha sido debatido y desarrollado por varios líderes de opinión y organizaciones en los campos de la sostenibilidad, las finanzas y la estrategia empresarial. Algunas figuras notables que han contribuido al desarrollo de este marco son John Elkington, fundador de la consultora Volans, y el Consejo de Normas Contables de Sostenibilidad (SASB), que ha desarrollado un conjunto de métricas ASG para que las empresas las utilicen en sus informes financieros.

Clayton Christensen, autor de The Innovator’s Dilemma, dijo una vez: «Los recursos no determinan el éxito empresarial, sino la forma en que se utilizan». Con el Future-Fit, las empresas están utilizando sus recursos de manera efectiva y creando valor a largo plazo para todas las partes interesadas, incluidos los accionistas, empleados, clientes y el medio ambiente.

En resumen, la estrategia Future-Fit es la nueva forma de pensar y hacer negocios en tiempos de crisis climática y cambio tecnológico. Con esta estrategia, las empresas pueden crear valor a largo plazo para todas las partes interesadas, incluido el medio ambiente.

Para aprender sobre más temas de estrategia y nuevos modelos de negocio, lo invitamos a suscribirse gratis a nuestro blog 3Lab aquí.

Entrada anterior
Energía y capital: Una relación simbiótica Yin-Yang en la era ESG
Entrada siguiente
Energía y nuevos capitales para crear un mejor mundo