Herramientas clave para el timonel de la organización en un entorno desafiante

Oscar Luis Chaves B.

El capitán de un barco, como líder de su tripulación, ocasionalmente enfrenta desafíos. Sin embargo, alerta a su timonel escanear el entorno, entender la proximidad de nubes oscuras y luego, sentir que su buque es capaz de superar la vulnerabilidad meteorológica.

De manera similar, un líder de una organización necesita sentir la fortaleza de su modelo de negocio para navegar la ola de destrucción creativa  que viene de la transición a una economía circular, con menores emisiones de carbono.

Un marco de referencia integral puede ayudar al líder de la organización a comprender mejor el entorno externo, evaluar el impacto de los diferentes impulsores del cambio y desarrollar resiliencia.

Hay varios marcos de referencia que los líderes pueden considerar. Algunos de estos son:

1.Planificación de escenarios: este marco ayuda a los líderes a imaginar futuros potenciales y evaluar diferentes opciones basadas en una variedad de posibles escenarios futuros. Al considerar diferentes escenarios, los líderes pueden comprender mejor el impacto potencial de los diferentes impulsores del cambio y desarrollar una estrategia más sólida y adaptable.

2.Análisis ambiental, social y de gobernanza (ESG): Este marco considera los factores no financieros que pueden afectar el rendimiento y la resiliencia de una organización, como su impacto ambiental, responsabilidad social y prácticas de gobernanza. Al considerar los factores ESG, los líderes pueden comprender mejor el impacto potencial de estos impulsores del cambio en su organización y desarrollar estrategias para abordar estos desafíos.

3.Gestión estratégica de riesgos: este marco ayuda a los líderes a identificar y evaluar los posibles riesgos e incertidumbres a los que se enfrenta su organización y a desarrollar estrategias para mitigar estos riesgos. Al considerar diferentes escenarios de riesgo y desarrollar planes de contingencia, los líderes pueden garantizar que su organización esté mejor preparada para gestionar los desafíos e incertidumbres.

4.Previsión estratégica: este marco ayuda a los líderes a identificar y evaluar las tendencias, los impulsores del cambio y las tecnologías emergentes que están dando forma al futuro. Al considerar estas tendencias y tecnologías, los líderes pueden desarrollar estrategias para mantenerse a la vanguardia y adaptarse a las condiciones cambiantes.

Al considerar estos y otros marcos de referencia, los líderes pueden desarrollar una comprensión más completa de los impulsores del cambio y desarrollar la resiliencia para superar los desafíos y riesgos. Es importante tener en cuenta que cada organización e industria puede tener impulsores únicos de cambio y riesgos que deben ser considerados, por lo que es importante que los líderes adapten sus marcos de referencia a las necesidades específicas de su organización.

Para conocer más sobre este tema le invitamos a suscribirse gratis a nuestro blog 3Lab aquí.

Entrada anterior
PCAF: Metodología para la contabilización de emisiones financiadas
Entrada siguiente
Reinventando los Fondos Inmobiliarios hacia la sostenibilidad