Sostenibilidad como modelo de negocio

Por María Morales M.

El reto más importante que enfrentan las empresas en la actualidad es la adaptación al cambio. El mundo está en un punto de ruptura y transformación de paradigmas, con lo que los negocios son severamente afectados por un fenómeno llamado crisis, llámese esa económica, sanitaria y, más relevante aún, del clima.

Para atender las demandas del entorno, con un mercado cada vez más exigente, debe existir en la dirección de las compañías una claridad sobre la amenaza que representa la falta de acciones urgentes para la transformación de la estrategia corporativa y de negocio. Conocer y gestionar correctamente los riesgos físicos y de transición es clave para gestionarlos y convertirlos en oportunidades de negocio.

En materia de sostenibilidad, el mundo tiene el enorme reto de adaptar su operación a los compromisos mundiales con el clima que refrendaron 197 países en el Acuerdo de París 2015 (COP-21), y que fueron revisadas recientemente en Glasgow 2021 (COP-26). El desafío es enorme, e involucra al sector productivo, financiero, gobierno y regulación, así como a todas las partes relacionadas.

Aunque las economías desarrolladas han dado pasos importantes en esta materia y los efectos del cambio climático son innegables, con severos impactos económicos en todas las latitudes, la región latinoamericana tiene un gran camino por andar, y las empresas están ayunas de orientación para alinearse con el norte establecido por las autoridades mundiales correspondientes.

Descarbonizar, digitalizar y descentralizar son tres pilares claves para guiar el recorrido en el horizonte.

Para generar el impacto en el contexto mundial de la crisis del clima se necesita que la dimensión social (el consumidor) y el capital natural (el ambiente) sean el centro de la estrategia.

Toda empresa debe contar con un aliado experto que le acompañe en esta transición de modelo de negocio, donde la sostenibilidad deja de ser un ingrediente y se convierte en la receta misma de estrategia.

Para ello, no es necesario iniciar de cero. Hoy día contamos con estándares mundiales y procesos que permiten guiar a las compañías en su transformación estratégica hacia la economía verde, con el fin de mitigar su impacto en el medio ambiente, hacer más eficiente y competitiva su operación y generar ingresos a través de las nuevas oportunidades de negocio que genera el cambio climático.

Lo invitamos a seguir aprendiendo más sobre oportunidades de negocio sostenibles suscribiéndose gratis a nuestro blog 3 Lab.

Entrada anterior
Finanzas ESG: Más allá de los mantras financieros
Entrada siguiente
Oportunidades de la empresa familiar ante el Cambio Climático