Normas SASB: Lente de valor empresarial

Las normas SASB están fundamentadas en una organización sin ánimos de lucro llamada “Value Reporting Foundation”, la cual ofrece un amplio conjunto de recursos diseñados para ayudar a las empresas y a los inversores a desarrollar una mayor comprensión de los recursos y del valor de la empresa. La fundación también se encarga de supervisar la estrategia, las finanzas y las operaciones de la organización.

SASB Alliance tiene como objetivo orientar la divulgación de información sobre sostenibilidad financiera relevante (rendición de cuentas de empresas a sus inversores). Son normas y estándares relacionados en aspectos ESG (medio ambiente, social y de gobernanza) los cuales están disponibles para ofrecer resultados en 77 sectores diferentes, entre ellos: bienes de consumo, finanzas, cuidado de la salud, infraestructura, servicios, tecnología y comunicaciones, transporte, entre otros.

Están diseñados para ayudar a las empresas a divulgar la información de sostenibilidad financiera importante hacia los inversores. Utilizan un proceso riguroso y transparente de establecimiento de normas SASB que incluye investigación basada en evidencia, participación amplia, equilibrio en las empresas, inversionistas, expertos en la materia y supervisión de estas.

SASB considera el cuerpo existente de normas de información y utiliza métricas contables siempre que sea posible. Las métricas de referencia de los estándares son utilizadas en la industria por más de 200 entidades. Esto evita cosos adicionales en las empresas y alinea los estándares SASB con los esfuerzos globales de transparencia corporativa.

Para seguir conociendo sobre este tema, lo invitamos a suscribirse a nuestro blog: 3 Lab.

Entrada anterior
TCFD: Marco para la transformación empresarial frente al C.C.
Entrada siguiente
Primeros pasos hacia una Banca Sostenible