Project finance: Modelo para enverdecer las finanzas

Por María Morales M.

El Project finance o financiamiento de proyectos, es una tendencia que responde a la necesidad que tiene el sistema financiero de innovar esquemas a la medida para canalizar recursos hacia la transición energética.

Dichas estructuras son soluciones fuera de balance, cuyo propósito es diseñar un traje a la medida para financiar proyectos estratégicos para el crecimiento y competitividad de un país, a la vez que procuran compensar el riesgo asociado.

Así pues, la transición energética exige a su vez una transición financiera, la cual promueve modelos económicos que favorecen la inclusión de activos renovables como parte de los objetivos de inversión.

Hoy en día, gracias  a los activos renovables podemos diversificar los portafolios de inversión y crear, además, instrumentos alternativos que democratizan la participación de distintos perfiles de inversionistas.

El financiamiento alternativo bajo el enfoque de Project Finance hace posible financiar un proyecto renovable tanto en etapa temprana como en etapas de mayor madurez, ponderando el rendimiento asociado con los riesgos implícitos.

El Project Finance sugiere proyectos en los que la iniciativa privada se suma al sector público en distintas proporciones, es decir, Alianzas Público Privadas. Además, constituye una vía eficiente de intermediación financiera y de funcionamiento de los mercados de capitales para grandes proyectos.

No obstante, la estructuración del financiamiento alternativo sugiere el acompañamiento de un asesor con experiencia que guie un proceso de potencializar el proyecto y atraer recursos financieros.

La transición en el ámbito de las finanzas implica integrar factores ambientales, sociales y de gobernanza en el proceso ahorro-inversión.  También procura un balance entre el perfil de riesgo-rendimiento, avanzando hacia prácticas de inversión responsable.

Sumar variables No Financieras (renovables) al desempeño de un portafolio, pondera el riesgo climático como parte del riesgo financiero.

Para seguir cultivando conocimiento en esta materia, lo invitamos a suscribirse gratis a nuestro blog aquí.

Entrada anterior
Compromisos mundiales con el clima
Entrada siguiente
¿Cuánto capital se requiere para que el modelo económico global salte a la economía verde?